SOBRE NOSOTROS

SOCALPAR

Somos una sociedad científica que aúna neumólogos, cirujanos del tórax, enfermeros y fisioterapeutas respiratorios de Castilla y León y Cantabria.

Nuestra principal misión es el apoyo en la formación e investigación de la patología respiratoria y nuestro valor más importante son nuestros miembros.

Mantente al día con las últimas novedades de la sociedad, así como de investigaciones y descubrimientos en el mundo de la patología respiratoria. 

Accede a la web propia de nuestro evento anual más importante: el Congreso Socalpar. Encontrarás toda la información relacionada con el mismo.

Consulta casos clínicos, libros de congreso, vídeos y más material multimedia de la Sociedad.

Calendario de actividades formativas de la Sociedad y actividades relacionadas.

Próximas formaciones

Castilla y León lanza el programa ‘Paciente Activo’ en EPOC para mejorar el autocuidado y la calidad de vida de los pacientes.

La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha puesto en marcha el programa Paciente Activo dirigido a personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una patología que afecta a más de 55.000 castellanos y leoneses. Esta iniciativa busca capacitar a los pacientes para gestionar su enfermedad de forma más efectiva, fomentando su autonomía y bienestar. El programa, desarrollado dentro de la Estrategia de Cronicidad de la comunidad, está liderado por enfermeras de atención primaria, quienes desempeñan un papel clave en la formación y el acompañamiento de los pacientes. Se basa en un enfoque innovador de aprendizaje entre iguales, en el que pacientes con EPOC formados como “pacientes activos formadores” comparten conocimientos prácticos y estrategias de autocuidado con otros pacientes. Este modelo facilita el control de los síntomas, el manejo adecuado del tratamiento y la adopción de hábitos saludables. Un modelo centrado en el paciente El programa tiene como eje el empoderamiento del paciente, promoviendo su participación activa en el manejo de su enfermedad. A través de talleres en grupo liderados por las enfermeras de atención primaria, los pacientes reciben herramientas prácticas para tomar decisiones informadas y mejorar tanto su salud física como su bienestar emocional. Además, la iniciativa cuenta con el respaldo de profesionales sanitarios que supervisan los contenidos, asegurando que estén basados en la mejor evidencia científica y alineados con las recomendaciones de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Beneficios esperados Entre los objetivos del programa se encuentran la reducción de agudizaciones, la mejora de la adherencia al tratamiento, la disminución de hospitalizaciones y el aumento de la calidad de vida de los pacientes. Cómo participar Los pacientes interesados pueden obtener más información e inscribirse a través de su Centro de Salud, donde las enfermeras de atención primaria les informarán sobre los pasos para unirse a esta iniciativa. Con este programa, Castilla y León refuerza su compromiso con una atención centrada en la persona, integrando el autocuidado, la innovación y el acompañamiento sanitario para mejorar la vida de quienes conviven con la EPOC.

Colaboradores

© Socalpar 2024.